Iniciativa para salir a votar

Iniciativa para salir a votar

Entre las elecciones federales, estatales y locales, hay casi 7000 escaños en juego en todo el país en las elecciones de mitad de período de este año, que se celebrarán el martes 8 de noviembre de 2022. Estas elecciones marcarán el tono de la nación en los próximos años.


Esta es tu voz. Tu voto. Tu futuro.


Paso 1: Regístrese para votar

Puede registrarse y verificar el estado de su registro aquí con el sitio web del Secretario de Estado de California.


Consejo: When We All Vote y YWCA USA quieren hacer que difundir la información y alentar a otros a votar sea lo más fácil posible: publique este volante imprimible en espacios públicos para alentar a otros a asegurarse de que se hayan registrado.



Regístrese para votar o verifique el estado de su registro

Paso 2: Conozca el proceso electoral en el condado de Contra Costa y Sacramento

Las elecciones generales de 2022 se celebrarán el martes 8 de noviembre de 2022 en todo Estados Unidos, pero el proceso de votación varía ampliamente según el estado. Consulte el sitio web de la oficina electoral de su estado o localidad para encontrar las fechas límite de inscripción e información sobre votación anticipada y solicitar una boleta de voto en ausencia.


Consejo: asegúrese de estar al día con las reglas y requisitos de su estado (recuerde: ¡pueden haber cambiado desde la última vez que votó!).


Información sobre las elecciones del condado de Contra Costa Información sobre las elecciones de la ciudad de Sacramento

Paso 3: Desarrolle su plan para votar

¿Votará anticipadamente en persona? ¿Por correo? ¿El día de las elecciones? Si vota en persona, ¿sabe cómo llegará?


Consejos: Si necesita ayuda para llegar a las urnas, las oficinas de campaña de su vecindario pueden ayudarlo. ¡Considere agregar recordatorios de las próximas fechas límite a su calendario!


Paso 4: Difunda la información

¡Comparte las herramientas y recursos de GOTV anteriores con todos tus conocidos digitalmente, a través de las redes sociales, mensajes de texto o correo electrónico y usa el hashtag #YWomenVote para amplificar tus esfuerzos!


Considere contactar a sus vecinos para compartir las herramientas anteriores, unirse a los esfuerzos de banca telefónica o de texto, o imprimir y publicar los recursos, como este volante, en lugares muy frecuentados como su biblioteca local, lavanderías o supermercados: ¡es hora de ser creativo!


Porque juntos podemos ayudar a construir poder político en nuestras comunidades y garantizar que las mujeres lleguen a las urnas y que nuestras experiencias y necesidades sean valoradas, representadas y convertidas en una prioridad para quienes elegimos para cargos públicos.



Esta es tu voz. Tu voto. Tu futuro. #YWomenVote!


Share by: